


El RETIE (Reglamento técnico de instalaciones eléctricas) es un documento técnico-legal para Colombia expedido por el Ministerio de Minas y Energía. Contempla las obligaciones y responsabilidades de todos los actores involucrados en los procesos de generación, transmisión, transformación, distribución y uso final de la energía eléctrica.
Además contiene los lineamientos más importantes sobre la seguridad y buenas prácticas eléctricas, mostrando los principales parámetros a tener en cuenta para que una instalación eléctrica sea lo más segura posible.
Así que contar con instalaciones eléctricas seguras le permite garantizar la confiabilidad en su operación, robustez ante los cambios y anomalías que pueda presentar la red que alimenta su infraestructura, salvaguardar a su personal de posibles efectos de un accidente por condiciones inseguras debido a instalaciones eléctricas deficientes.
El objetivo del RETIE es fijar los parámetros a tener en cuenta para una instalación eléctrica. También busca establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas y la salud humana, la vida animal y vegetal y la preservación del medio ambiente.
¿Para qué sirve el reglamento Retie?
Este reglamento válido en Colombia busca garantizar que las instalaciones, equipos y productos usados en la generación, transmisión, transformación, distribución y uso final de la energía eléctrica, cumplan con los siguientes objetivos legítimos:
-Protección de la vida y la salud humana.
-Protección de la vida animal y vegetal.
-Preservación del medio ambiente.
-Prevención de prácticas que puedan inducir a error al usuario.
Las buenas prácticas en sus instalaciones van a asegurar que los elementos tengan mayor duración. Además, contar con información detallada de su infraestructura eléctrica, optimización de recursos al momento de realizar mantenimientos preventivos o correctivos e intervenciones con planeación adecuada. Finalmente, eso le permite mejorar sus sistemas, además conocer cuáles son esos puntos álgidos relacionados con consumo energético que le permitirán elaborar planes y estrategias de un uso eficiente de energía.
¿Qué tipo de instalaciones eléctricas deben cumplir el RETIE?
Debe aplicarse a instalaciones eléctricas nuevas, que son las que entraron en funcionamiento a partir del 1 de mayo de 2005. También en ampliaciones y remodelación de las instalaciones que superen los 10kVA. Además, se debe tener en cuenta que si su intervención es superior al 80%, ésta debe acondicionarse en su totalidad ya que debe cumplir con la normativa.
Objetivos de la aplicación del RETIE
Dentro de la aplicación del reglamento se pueden encontrar estos objetivos:
-Fijar las condiciones para evitar accidentes por contactos eléctricos directos e indirectos.
-Establecer las condiciones para prevenir incendios causados por electricidad y evitar daños debidos a sobrecorrientes y sobretensiones.
-Minimizar las deficiencias en las instalaciones eléctricas.
-Establecer requisitos y responsabilidades que deben cumplir los diseñadores, constructores, operadores, propietarios y usuarios de instalaciones eléctricas, además de los fabricantes, distribuidores o importadores de materiales o equipos.
-Exigir confiabilidad y compatibilidad de los productos y equipos eléctricos mencionados expresamente.