


Desde trabajadores de líneas eléctricas hasta ingenieros eléctricos y electricistas de interiores, hay muchos trabajos asociados con la electricidad en la industria de la construcción. Cuando se trata de construcción, los contratistas eléctricos realizan algunos de los trabajos más integrales y difíciles de cualquier proyecto. Sin embargo, su trabajo también es a veces el más peligroso ya que genera serias preocupaciones sobre la seguridad eléctrica en la industria de la construcción.
Los trabajadores eléctricos pueden correr el riesgo de sufrir descargas dañinas, quemaduras e incluso electrocuciones mortales. Un trabajo nunca debe poner en peligro a sus empleados, independientemente de si trabaja en una oficina o en un sitio de construcción.
Las descargas eléctricas representan la tercera cantidad más alta de muertes. De hecho, según la Oficina de Trabajo de Estados Unidos, 160 trabajadores murieron como resultado de lesiones por electrocución en 2018. Para evitar la muerte o lesiones inducidas eléctricamente se requiere un plan de seguridad eléctrica bien pensado que tenga en cuenta los riesgos y peligros de realizar trabajos eléctricos en la industria de la construcción. La seguridad debe ser la prioridad.
1) Realizar evaluaciones de riesgos
De los temas de seguridad eléctrica, las evaluaciones de riesgos son uno de los más importantes para prevenir accidentes y reducir el riesgo general. Antes de comenzar cualquier trabajo en el sitio, sus trabajadores deben inspeccionar el área de trabajo y realizar evaluaciones de riesgo de todos los peligros eléctricos. Tomar tal precaución no solo informará a sus trabajadores de los peligros presentes en el sitio, sino que también establecerá planes y procedimientos de seguridad para evitar contratiempos.
2) Determine dónde se encuentran los peligros eléctricos
Además de una evaluación de riesgos, los trabajadores deben estar informados de la ubicación exacta de cada peligro eléctrico en el lugar de trabajo. Una forma eficaz de realizar un seguimiento de todos los peligros en el sitio es mediante el uso de software de gestión de proyectos. Este es uno de varios consejos de seguridad eléctrica en el trabajo que pueden ahorrarle tiempo y dinero.
Al inspeccionar el sitio, los trabajadores deben fotografiar los peligros en el área y tomar notas importantes sobre las precauciones de seguridad adecuadas. Una vez completada, la información se guardará automáticamente en la nube para que los trabajadores de todo el lugar de trabajo la vean y la compartan, informando a todos los trabajadores en el lugar de los peligros exactos y cómo evitarlos.
3) Utilice equipos de prueba
Cuando se trata de seguridad eléctrica en la construcción, los equipos de prueba son clave. Para evitar descargas eléctricas y otras electrocuciones potencialmente fatales, recuerde utilizar equipo de prueba de energía eléctrica aprobado. Esto le permite evaluar adecuadamente el nivel de riesgo de una operación. No deje al azar su vida o de sus empleados. Pruebe todos y cada uno de los cables para verificar si están conectados a tierra, muertos o si requieren equipo de seguridad adicional. Adquirir y utilizar equipos de prueba de alta calidad debe ser el primer paso en su plan de seguridad eléctrica. Dichos dispositivos de prueba pueden incluir detectores de voltaje, pinzas amperimétricas y probadores de receptáculos.
4) Asegúrese de que los empleados tengan la capacitación adecuada en equipos eléctricos.
Esto puede parecer un consejo innecesario de seguridad eléctrica en el lugar de trabajo porque sus empleados son profesionales, pero a menudo se puede pasar por alto. Como en todos los campos, cuando los trabajadores utilizan el mismo equipo todos los días, pueden producirse malos hábitos y un uso inadecuado.
Este acto puede resultar muy peligroso, por lo que es importante que sus trabajadores tengan la formación adecuada para llevar a cabo sus funciones de forma segura. Ellos también deben saber cómo utilizar correctamente todas las herramientas, especialmente cuando realizan trabajos eléctricos directos.
5) Utilice reguladores de voltaje y disyuntores.
El uso de ambos dispositivos es uno de los muchos consejos eléctricos presentados que pueden ser cruciales para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. Los protectores contra sobretensiones son excelentes herramientas para cortar la energía durante una emergencia y los reguladores de voltaje ayudan a prevenir daños al equipo durante las sobrecargas eléctricas.
6) Utilice protectores de cable
Es importante usar cables de extensión y tiras de tomacorrientes seguros cuando se trabaja con electricidad. Las cubiertas de cables y los protectores de cables son otra buena forma de practicar la seguridad en la industria de la construcción eléctrica. Además, asegúrese de instalar protectores de cables de piso; no solo para proteger las líneas que atraviesan un espacio, sino también para evitar que los trabajadores se tropiecen con cables sueltos.
7) Nunca trabaje en condiciones de humedad
Como debe saber, el agua y la electricidad no se mezclan bien. La presencia de agua aumenta significativamente las posibilidades de electrocutarse al trabajar con equipos eléctricos, especialmente si el equipo está mal aislado. El equipo eléctrico húmedo debe ser inspeccionado por un electricista calificado antes de volver a encenderlo para garantizar la total seguridad del trabajador. La eliminación de las condiciones de humedad debe formar parte del plan de seguridad eléctrica.
8) Utilice siempre equipo de protección personal.
El equipo de protección personal es su primera línea de defensa ante posibles choques que pueden ocurrir durante el trabajo. La cantidad que use dependerá de su grado de exposición a la electricidad. Es muy recomendable que, cuando trabaje en la industria de la construcción eléctrica, siempre use guantes y calzado eléctrico para protegerse de cualquier accidente aleatorio que pueda pasar por su plan de seguridad eléctrica.
Si está trabajando con cables o en estrecho contacto con la electricidad, también debe usar un protector facial, un casco resistente al fuego y otras formas de protección para los ojos y los oídos para garantizar su seguridad.
La seguridad debe ser la prioridad en cualquier sitio de construcción, especialmente en aquellos que no pertenecen a la industria de la construcción eléctrica. La seguridad eléctrica siempre es una preocupación, pero los consejos eléctricos anteriores deberían brindarle una mejor perspectiva y comprensión de cómo minimizar los riesgos de trabajar con equipos eléctricos.
Con los consejos de seguridad eléctrica en el lugar de trabajo, ahora puede desarrollar un plan de seguridad eléctrica que garantice la seguridad de sus empleados antes de que pongan un pie en el lugar de trabajo. Asegúrese de realizar un seguimiento de todos ellos, especialmente para no trabajar nunca en condiciones de humedad y siempre con protección personal.
Además, asegúrese de verificar por qué los subcontratistas eléctricos utilizan software de gestión de construcción integrado, como eSub, para mantener sus lugares de trabajo seguros y protegidos. Dicha inversión puede aumentar la eficiencia y la productividad de su empresa, así como su nivel de seguridad. No deje ningún tema de seguridad eléctrica sin marcar. Puede salvar tu vida.